AÑO 2019

Bienvenidos a mi Blog

Hola amigos.

Es un placer poder decir: ¡¡ BIENVENIDOS AL BLOG !! Por medio de esta plataforma quiero abrir un canal de comunicación para que pueda compartir mis preparativos, mis experiencias, mis recorridos… en definitiva, MIS VIAJES!

Os invito a que participéis y me escribais con todas vuestras inquietudes y curiosidades.

¡ Nos vemos muy pronto !

 

Enlace para seguirme

 

Para saber donde me encuentro día a día

http://share.findmespot.com/shared/faces/viewspots.jsp?glId=0r4163pMDko8jm2CSM8hSdN50C4xDSnOi

 

Este año, repito una parte de mi viaje del 2017, pero con mi mujer de acompañante.

De hecho, es el primer viaje largo que menos bultos y carga llevo en la moto (será por la experiencia acumulada).

Por temas de días, yo salgo una semana antes que mi mujer, y nos encontraremos en Kutaisi (Georgia), para recoger juntos Georgia, Azerbaiyán, Armenia, Turquía (Sur y Centro, pasando junto a la frontera de Siria y visitando campamentos de refugiados Sirios).

Como he comentado, yo embarcare con la moto en Barcelona dirección a Civitavechia (Italia), para bajar hasta el sur y volver a embarcar en Brindisi direccion a Igumenitsa (Grecia), para continuar hacia Turquía, y llegar a Kutaisi (Georgia) para recoger a Pilar y continuar el viaje juntos.

Los preparativos del viaje han sido rápidos y os los describo a continuación.

El visado de Turquía se tramita directamente vía internet, imprimiéndolo directamente desde casa en 5 minutos y su precio es de 20 € por persona

El visado de Azerbaiyán se tramita igual que el de Turquía, pero te lo mandan por correo electrónico en 1-2 días, para imprimirlo, y su precio es de 23 €

Para Georgia y Armenia, no hace falta visado.

Los billetes de los ferris los he tramitado directamente en la página de «Grimaldi»,

Barcelona-Civitavechia, 1 persona y la moto + Civitavechia-Barcelona 2 personas y la moto con butaca 370 €

Brindisi-Igumenitsa, 1 persona y la moto + Igumenitsa-Brindisi 2 personas y la moto 238 €

No llevo ni tienda, ni colchoneta ni sacos de dormir, si llevo un pequeño y justo equipo de cocina, para un café, una sopa o un frito o tortilla de patatas.

2 pantalones de treking y 4 camisetas por persona, mas ropa interior y calcetines, chaqueta cortavientos, zapatillas deportivas y chanclas, toalla, bolsas de aseo, botiquín y portátil, teléfonos, cargadores, etc., vamos, que mucho mas ajustado que años anteriores.

Todo en las 3 maletas y la bolsa de depósito para documentación y cosas de más a mano.

Sobre la marcha iré poniendo lugares visitados, hoteles o similares con precios, consumos, incidencias, etc.

Todo esto es para animaros a viajar, conocer mundo, culturas y no haceros castillos con los idiomas, con el traductor del teléfono de Google, te entiendes con todo el mundo.

Viaja mucha mas gente de la que imagináis, de mochila, en bicicleta, en moto, en coche.

 

 

Dia 6 de Julio

1º día de viaje Puerto de Sagunto – Barcelona 347 km

Salgo de casa con 56.580 kilómetros en el marcador de la moto

Salida a media mañana de casa por la carretera A7 y continuo por la CV-10 (prácticamente autovía y sin peaje) hasta la altura de Torreblanca que continuo por la nacional 340 hasta antes de Benicarló, donde por motivos de tráfico y calor, decido coger la autopista de peaje ya hasta Barcelona. Calor sobre 32º. Reposto gasolina antes e ir al puerto de embarque. Llego al Ace Café Barcelona donde me refresco y como, a media tarde me acerco a la terminal de Grimaldi y me dicen que hasta las 20 horas no podemos ni pasar, porque están embarcando para Tánger y hay una cola y atasco
impresionante.

He quedado con un compañero de los viajes Carlos A Rodríguez, que viene a visitarme, nos acercamos al Padok café a seguir refrescándonos. Sobre las 20 horas salimos, que me acompaña a la terminal y empieza a caer una tormenta de agua impresionante durante 10 minutos.


En el fondo se agradece porque refresca el ambiente y a mí también.

Al llegar a la terminal de embarque una buena cola, que va a buen ritmo. Aparcamos las motos en un lugar indicado y voy a hacer el Chek Lin de embarque.

Una vez efectuado los tramites, embarco y después de cenar, a la butaca a dormir (un poco incomoda).

Por la mañana me tomo un café con leche (precios del barco más accesibles que muchos bares de tierra, ejemplo café con leche 1,70, croissant 1,40, huevos con beicon 4,80).

Con el desayuno me pongo a ver datos y me percato que ayer no me dieron en ventanilla de embarque el pasaporte que les di porque me lo pidieron, pregunto en información del barco y me dicen que las gestiones las tendré que hacer a la llegada a Italia. Por mi cuenta y cuando me acerco a Porto Torres (Cerdeña), me pongo en contacto con Carlos A. y Pili, mi mujer, explicándoles lo ocurrido y poniéndose ellos en marcha.

El barco sale de Barcelona sobre las 0,10 horas y desembarcamos en Civitavechia sobre las 22 horas del domingo día 7 de Julio

Muchas motos de Barcelona a Italia en el barco, donde conoces a gente nueva y a otros ya conocidos (un compañero que nos conocimos durante mi charla del viaje en Villena).

Autopista desde Benicarló a Barcelona, sobre 20 €

He sacado habitación en el camping de la periferia de Roma (Roma Camping in town) Bungalow con aseo, ducha, aire acondicionado, sabanas, toallas y gel por 23 €

 

 

 

Dia 8 de Julio

3º día de viaje Civitavechia-Brindisi
(Italia) 558 km

Después de hablar con Carlos y Pilar del tema del pasaporte (Carlos crea un grupo de Wasap para estar los 3 informados) (el domingo día 7 estaba la terminal Grimaldi cerrada), el lunes día 8 Carlos recoge (con copia de mi pasaporte y DNI que envió al wasap) mi pasaporte de la terminal de Grimaldi, mientras yo busco un hotel en la ruta, concretamente en Tesalónica (Ciudad grande, me pilla de paso, y tiene aeropuerto, para mas rapidez) para darle la dirección y el me lo envía por mensajería urgente (de 1 a 3 días en principio).

Ya con esto aclarado, salgo de Civitavechia por nacional, pero atascos en la periferia de Roma y mucho tráfico, decido coger autopista en dirección a Brindisi, por la que pago en total 26 €.

Paro a tomar un café con leche en la autopista 1,30 € (bien)

Al llegar a Brindisi lo primero a repostar gasolina, llevo efectuados 630 km, la gasolina en Italia esta a 1,75 €, y reposto 29,65 litros, total 52 €

Me cambio de ropa de calle en la gasolinera y voy a comer-cenar al centro a una Pizzería, (2 cervezas sin alcohol, una pizza (muy buena) y un café con hielo, 19 €)

Después me dirijo al puerto (muy bien indicado) para hacer el chek lin de embarque, y comprar una botella de agua fresca (la temperatura durante el día en carretera fue de 35 a 39 grados) (decir que llevo un termo con agua fría al que añado cubitos de hielo para beber sobre la marcha).

A continuación, a embarcar de nuevo, conozco a dos matrimonios italianos que ellos van en moto y las mujeres en coche y luego los recorridos diarios por Grecia los hacen con la moto.

A la hora de embarcar-desembarcar solo esta mi moto, las otras motos están en otra bodega porque van a otro puerto diferente.

El barco sale sobre las 21 horas y desembarcamos a las 6 de la mañana.

 

 

 

Dia 9 de Julio

4º día de viaje Brindisi
(Italia) – Igumenitsa-Tesalonica (Grecia) 436 km

Conforme desembarco y con la fresca, me voy de ruta por carreteras, y pueblos de la zona dirección a Meteora.

El GPS me manda por carreteras, caminos, montañas y puertos, donde no pasan los kilómetros, pero si el tiempo. Sobre las 11,30 y sin haber parado, cambio la dirección para salir de esa zona e ir a Tesalónica. (me apetecía descansar después de la noche en el barco y el calor ya empezaba a picar). Cuando por fin he llegado a una carretera en condiciones, al fondo a lo lejos he contemplado las 2 montañas características de los monasterios de Meteora.

Después de casi 50 km mas he cogido una autopista por la que he llegado a mi destino.

Hotel Kastoria a 27 € la noche, habitación con aire acondicionado, nevera y aseo y ducha. Lo primero un buen baño, y luego de hacer colada y organizar y poner a cargar aparatos eléctricos, me he tumbado un rato.

Sobre las 18 horas, me he cambiado y aquí al lado he ido a comer-cenar a un restaurante comida típica griega (una ensalada que comían 3 y un plato con pollo asado, pure de guisantes y tomate, con cerveza, café y postre)

A partir de mañana pediré solo un plato, porque ponen mucha comida.

Ya de nuevo en el hotel, y con wifi a empezar el diario.

Ahora a esperar que llegue el pasaporte.
Estos días que este aquí, los tengo que recuperar a base de etapas más largas.

 

Dia 10 de Julio Miercoles 5º día de viaje Tesalonica (Grecia)- Tekirdag (Turquía) 443 km

Como tenia que dejar la habitación a las 11, y después de preguntar por el documento que estaba esperando, he dicho en la recepción que seguía un día más.

Esta mañana, he preparado un recorrido de turismo por la ciudad para hacer algunas fotos, y al final el paseo ha sido de más de 9 kilómetros andando (me apetecía).

Este viaje, va a parecer más un “viaje espiritual” por la cantidad de Monasterios, Iglesias y Mezquitas que visitaremos. Es lo que tienen estos países.

He empezado por el mercado

Mi siguiente punto era el Arco de Galerio, y a continuación la Rotonda de Galerio que datan del año 303 y son monumentos Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Muy cerca de lo anterior esta la Santa Iglesia de Agios Panteleimonos

Llego hasta la Iglesia de San Demetrios.

A la bajada paso por el Roman Agora hessaloniki (mas ruinas de la antigua ciudad)

Llego a la Torre Blanca de Tesalónica (antigua cárcel otomana)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190710_120057.jpg

Bajando dirección al mar, encontramos el Palacio de Galerio (Ruinas)

Ya a la subida de nuevo, paso por la Iglesia de Santa Sofia

Continua dirección al mercado para comprar fruta, agua y zumos y efectúo regreso al hotel.

Al llegar, lo primero la ducha y a continuación a comer lo que había comprado, cuando me llaman a la puerta. Siiiiiiiiiii, era mi pasaporte.

He terminado de comer, he recogido y me he bajado a cargar la moto porque continuaba la marcha. Así que, sobre las 15,30 hora local, y mucho calor, he salido dirección a Tekirdag (Turquía).

En el Hotel que estaba, ya había pagado el día 27 €.

De autopista este día en Grecia he pagado 1,7 + 1,7 + 1,3 = 4,7 €

La gasolina en Grecia está a 1,60 €

Reposto a los 536 km 27 litros

Faltando casi 250 km, empieza a cambiar el tiempo y se ve al fondo izquierda muy negro, pero el aire se lo va llevando y en mi dirección se ve despejado. Me llama tanto la atención del cielo, que paro en 2 ocasiones para hacer fotos, y comprobando que mi camino está despejado de nubes.

En cuestión de 3 minutos, empieza a cambiar el viento en mi dirección, haciéndose un vendaval, más diría que un tornado, y empieza a caer granizo y agua como si hubieran explotado las nubes. He pillado muchas lluvias y tormentas en la moto, sobre todo el año pasado en Siberia, pero esta ha superado con creces las anteriores. La visibilidad era prácticamente nula, y estaba tan centrado en que el viento no me tirara de la carretera, que el granizo con todo el daño que me hacía estaba en un segundo lugar. No hubo ningún puente ni lugar donde refugiarme, hasta llegar al peaje, no se lo que duro, pero se hizo eterno. Empezó tan rápido y fuerte que no pude ni parar a ponerme el equipo de agua.

En el peaje (a cubierto junto con los coches) espere a que aflojara, porque aquello no tenias pintas de parar, y continúe dirección a la frontera Turca. En el trayecto y sin parar de llover, adelante a algunos coches con los cristales traseros rotos por el granizo (al día siguiente me entere por mi mujer que había habido muertos, y múltiples accidentes (según prensa y tv).

A falta de10 km de la frontera paro de llover, me senté en una silla y vacié las botas que estaban hasta la mitad de agua. Bajando los brazos me salían chorros de agua de las mangas y los guantes (impresionante).

Los documentos que me pidieron en la frontera Turca, fueron:

Pasaporte y visado

Permiso de circulación y carta verde de la moto.

En Tekirdan, me hospede en el hotel Gozde Pansiyon, por 11 € al cambio, con aire acondicionado, aseo, ducha y nevera en la habitación. El dueño me indico un bar a 30 metros para cenar y fue fenomenal (recomendable si venís por este lugar por precio y calidad)

Dia 11 de Julio Jueves 6º día de viaje Tekirdag-Trebisonda (Turquía) 1285 km

Hoy me toca etapa maratoniana, para ello me levanto a las 6 de la mañana, bajo a cargar las bolsas y está lloviendo y el cielo todo cubierto, así que me pongo el traje de agua y a las 6,30 estoy ya en marcha. Sobre las 8,30 y con 156 km de hoy paro a repostar y me tomo un café con leche y unas galletas

La gasolina en Turquía esta sobre 1 € (ya se nota la bajada de precio)
He efectuado 509 km y reposto 30 litros.

La carretera es toda autovía gratuita, con el inconveniente que pasa por todos los pueblos y el limite de velocidad baja a 50 Km/H. Hay que sumarle la lluvia que me acompañara durante mas de 600 km.
A los 576 km vuelvo a parar a repostar, me como unos plátanos y zumo y me pongo las plumas debajo de la chaqueta, noto fresco de la humedad (la chaqueta, pantalón y botas están húmedas del día anterior).
Reposto 29 litros.

Continuo la marcha hasta llegar a Trebisonda casi a las 9 de la noche.
El motivo de alargar esta etapa hasta este lugar, es porque mañana estoy a menos de una hora de iniciar la carretera D915, y quiero cogerla con tiempo.

El hotel que he cogido se llama Konak Otel, precio 11 € con aire acondicionado y baño y ducha en habitación (muy cutre, pero para pasar una noche bien). Ceno a 100 metros en el centro que esta lleno de bares y restaurantes.

Dia 12 de Julio Viernes 7º día de viaje Trebisonda-Kutaisi (Georgia) 353 km

Cuando me despierto a las 7, lo primero mirar la ventana, y lo que me imaginaba, totalmente cubierto.

Bajo y cargo la moto y salgo dirección al cruce con la famosa carretera “D915 de Turquía” catalogada como de las más peligrosas del mundo.

Ya sobre la marcha voy despidiéndome de ella, porque aconsejan no pasar por ella si ha llovido o está lloviendo y si hay niebla, o está cubierto, por peligro de desprendimientos.

Conforme me voy acercando, se pone a llover, (ya llevo el equipo de agua puesto), llego al cruce, paro a repostar habiendo hecho 487 km con el anterior depósito, y reposto 26 litros.

Me tomo un café con leche y galletas y hago unas fotos del cielo. Pregunto al de la gasolinera y me dice que estará cerrada. Aun así, entro en la carretera y continuo unos 2 km hasta que me doy la vuelta porque la lluvia continua, y de las montañas cercanas se ven bajar torrentes de agua. Demasiado riesgo.

Continuo la marcha y hasta Hopa caen cascadas de agua de las lluvias caídas, dejando en su desembocadura al Mar Negro una estela de color marron del fango arrastrado. Considero que he hecho lo correcto con no pasar la famosa carretera.

Llego a la frontera y en la de Georgia (no hace falta visado) me piden, pasaporte, carnet de conducir y permiso de circulación, indicándome que tengo que sacar un seguro para la moto una vez pasada la frontera.

Así lo hago, en uno de los muchos puestos para ello, cambio divisas y saco el seguro para 15 dias por 15 €.

La lluvia no para y me acompaña en casi 250 km.

Llego a Kutaisi (las carreteras malas, estrechas y con muchos animales sueltos por ella) y voy al hotel que me hospede hace 2 años, Como en el restaurante de al lado y hgo unas compras en un supermercado (pilas, yogurt, etc)

 Aprovecho que hay buena wifi para escribir el diario

El hotel en Kutaisi es el Hotel Elma cuyo precio es de 24 € por 2 noches con desayuno, habitación con baño y aseo y aire acondicionado (muy bien, por eso he vuelto de nuevo) y 9 € por llevarme en coche a recoger a mi mujer al aeropuerto.

Dia 13 de Julio Sabado 8º día de viaje Kutaisi 50 km

 

Después de levantarnos, bajamos a desayunar. Teníamos una mesa ya preparada en la casa, completo y bien (Pili estaba alucinada).

Como es normal el día sale cayendo alguna gota de agua, pero con cielos cubiertos.

Algunas fotos tomadas en el mismo lugar que en 2017

A continuación, nos hemos ido a visitar las cuevas de Prometeus, (personalmente me impactaron más la primera vez)

En el trayecto, vacas, cerdos, patos, perros, etc. sueltos por la carretera.

A la vuelta, visita a la Catedral de Bragati, donde había celebración de bodas y comuniones.

De ahí al mercado típico y a cambiar euros en moneda del país.

Una vez en el hotel, nos hemos cambiado y a comer (eran casi las 4 de la tarde)

Nos hemos metido en el hotel y ya no hemos salido, preparando la ruta de mañana y descansando, que falta nos hacía.

Dia 14 de Julio Domingo 9º día de viaje Kutaisi- Mestia- Ushguli 270 KM

 

Salimos de Kutaisi después de desayunar en el hotel y como funcionamos con el programa MAPS.ME con el teléfono, este nos manda por el recorrido mas corto, sea como sea, así que nos mete por carreteras “locales” y “comarcales” pasando por infinidad de puertos de montaña hasta llegar a la carretera principal a la altura de Jvari.

Por lo que toca comprobar en el mapa de vez en cuando

Vamos siguiendo el cañón Enguri y su gran embalse, entre las gargantas de Samegrelo y la montaña de Svaneti, pero no entramos a la presa.

Esto es una cosa de lo mas normal en Georgia, animales sueltos por todos los lados, incluso lo mas peligroso, tumbados en el interior de los tuneles a la fresca

Hay tanto perro suelto y sin comida por las carreteras que hemos comprado un saco de 2 kilos y cuando vemos paramos y les ponemos de comer

Colmenas de abejas junto a la carretera para vender miel directamente

A partir de aquí entramos en la región del Caucaso Mayor, hermoso, salvaje y misterioso, con grandes montañas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190714_120219.jpg

Llegamos a Mestia, capital de la región de Svaneti.

Hasta aquí, ha sido “un paseo” impresionante y pintoresco por su vegetación y grandes montañas nevadas. Desde aquí hasta Ushguli, hay 47 km de camino-pista, donde para pasar 2 coches, uno se tiene que parar, el agravante de haber estado lloviendo estos días, por lo que el barro, roderas y charcos continuos con oscilaciones continuadas y profundidades de más de medio metro, nos hizo llegar en un mal estado, físico y psíquico (más de 2 horas y media para hacer los 47 km).

Ushguli, con 2.200 metros de altitud, esta considerado el lugar poblado mas alto de Europa.

Al llegar, nos pusimos a buscar para pasar la noche en los múltiples Guest house y “hoteles” que hay en Ushguli, y al final en el “hotel Panorama” que nos pedían 50 € al cambio, solo dormir, conseguimos regateando el precio de 36 € habitación con baño, dos cenas con cerveza y los 2 desayunos. (no estuvo mal la cosa).

Estamos para entrar al lavadero

Sacamos fotos de la montaña Shkhara de 5068 m, el pico mas alto de Georgia y 3º del Cáucaso,

con grandes glaciares a sus lados y después de la cena y del te en los sillones de la terraza, conocimos a Manolo, un motero de toda la vida de Zaragoza, que nos enseñó fotos de su “k” y su equipo Furigan (nosotros los tuvimos también en su época) (espero verte en Zaragoza y tomarnos algo en el tubo). La temperatura empezó a bajar y nos fuimos a la habitación.

Estas fotos son de los moratones que me produjo el granizo en Grecia, que aun duran

Dia 15 de Julio Lunes            10º día de viaje Ushguli-Tsageri-Gori 337 KM

Por la noche ocurrió lo que menos queríamos. Estuvo media noche lloviendo. Al levantarnos, estaba el día despejado, cargamos la moto, y volvimos a preguntar que camino era mejor si el que habíamos hecho el día anterior desde Mestia o el que volvía dirección a Tsageri. Nos dijeron que eran similares, pero por Tsageri eran 37 km. bueno pues por ahí vamos.

Faltan videos que no he podido cargar. Cuando llegue a casa meteré alguno.

Al km de salir el camino eran roderas de mas de medio metro, y tuvimos la primera caída.

Un Senderista que pasaba nos ayudo a sacar la moto y levantarla, pero el resto del camino fue casi peor. Barrizales en los que Pili tenia que pasarlos andando, porque la moto iba por donde podía, cruces de ríos que bajaban bravos de la montaña, charcos interminables sin saber profundidad ni su contenido (barro, piedras, etc.).

Adelantamos a un grupo de todo terreno, (porque se apartaban, porque no había anchura para los 2 vehículos), porque yo no tenia visibilidad del terreno que venia y ellos aun iban mas lentos que nosotros. Al final fueron 3 caídas y para hacer los 37 km tardamos casi 4 horas, siempre en 1ª y 2ª marcha. Dicho de otra manera, he sacado un máster en Off Road y con copiloto.

Ya en carretera, paramos para refrescarnos y descansar un rato en una tienda de pueblo, una cerveza de 1/2 litro y un brik de zumo 1,5 €. Al momento sale de un huerto de al lado un señor, entra en la tienda y nos trae 2 helados, y a continuacion viene oro a comprar y nos dice que le esperemos 3 minutos que nos regala na botella de vino casero del terreno

Llegamos a Gori a las 19 horas, después de todo el día de moto, y fuimos al hotel “Tamar Guest House”, donde yo me había hospedado en el viaje de 2017. Su propietaria cuando me vio me reconoció (se acordaba de que era de España y de mi nombre) y al momento salió, me dio dos besos y después de saludos y presentación de Pili, nos acomodó. Mi mujer estaba entusiasmada del ambiente del local, con un trato familiar y directo por parte de los propietarios.               
Después de la ducha y cambio de ropa, nos dijo que, en media hora a cenar, así que nos fuimos al parque de enfrente y nos hicimos una cerveza,

y luego pasamos por un super (market) a comprar más cerveza para cenar, agua y zumo.
Pasamos por un horno típico georgiano donde compramos un pan e hicimos fotos.

Estuvimos cenando en compañía de 3 personas más, un chico de India, otro de Alemania y una chica de Alemania.

El chico de Alemania hablaba un poco español y hacia de traductor. Una cena amena y agradable que terminamos con unos cafés.

 El Hotel con habitación con baño, cena y desayuno para 2 personas, nos costo al cambio 33 €.

 

Dia 16 de Julio Martes            11º día de viaje Gori-Miskheta-Tiflis 106 km

Después del desayuno y las despedidas con todos los amigos que dejamos y escribir en el libro de visitas (Recomiendo este hotel si venís por Gori), partimos dirección a Miskheta, por la autopista gratuita, para visitar la Catedral de Svetitsjoveli

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190716_111643.jpg

y a la salida de la ciudad, visitamos el Monasterio de Jvari, en una montaña con unas vistas de la ciudad impresionantes. (En estos lugares ya estuve yo en el 2017, así que iba de guía de mi mujer). Aquí se nos ha acercado una pareja de Bielorusia, que son moteros y tienen una Honda África Twin y nos han preguntado por nuestro viaje.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190716_114710.jpg

Desde aquí continuamos a Tiflis, capital de Georgia, nos hemos hospedado en el “House Inn” por 28 € las 2 noches con desayuno (la propietaria muy amable y servicial, y la habitación grande, con baño y aire acondicionado y nevera y tetera en el pasillo. (por lo general, los desayunos son muy completos)

Después de refrescarnos, preparar colada y demás nos vamos dirección centro a visitar el Puente de la Paz (puente acristalado peatonal)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190716_151952.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190716_152547.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190716_150943.jpg

y a continuación y al lado hemos cogido el funicular que sube al monte donde se encuentra el castillo, el jardín botánico y la escultura Kartlis Deda

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190716_154844.jpg

Imagen

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190716_164521.jpg

. Después de unas fotos bajada de nuevo en funicular y regreso al hotel, paseando y comprando avituallamiento.

Dia 17 de Julio Miércoles 12º día de viaje Tiflis 0 km

Hoy salimos sin prisa por el calor que está haciendo, en plan de visita. Al poco de salir del hotel, encontramos un super de Carrefour, entramos y tienen todo tipo de comida preparada para llevar, y efectuada al momento. Nos llama la atención entre otras cosas la cantidad de productos que se venden a granel en este super, arroz, fideos, harina, azúcar, etc, etc.

Arroz

Macarrones, fideos, etc

el horno de pan del super y ante el publico.

La cerveza te la rellenan en botellas,

Ya controlado, seguimos dirección y vamos a ver la Catedral de la Santísima Trinidad.

A la vuelta y paseando, cambio dinero en una de las múltiples
casas de cambio, (sale mucho mejor en cualquier ciudad que en la misma
frontera, aunque conviene llevar desde la entrada al país algo por si paras
simplemente a refrescarte)

Volvemos a hacer parada en el super, y compramos la comida y
bebida (pollo, papas, cerveza, agua y zumo, aparte de unas pilas para el Spot y
otras necesidades) el precio mucho más económico que en España.

Después de comer-cenar en el hotel, recogemos y preparamos la ruta
siguiente  

Dia 18 de Julio Jueves 13º día de viaje Tiflis-Gergeti-kvareli 441 km

Salimos de Tiflis, dirección al norte, a Stepantsminda, casi frontera con Rusia, por la famosa carretera militar rusa, bastante buena y sobre todo con unas vistas impresionantes del Cáucaso, y sus valles.

En nuestro recorrido nos encontramos con una pareja en moto y por
señas, paramos, eran de cerca de Barcelona, estuvimos hablando, viajan en una
moto cada uno, el en una África Twin y ella en una Triumph, aunque en este
recorrido habían dejado la Triumph en Tiflis e iban los 2 en una. Después de despedirnos,
nos percatamos que no hicimos fotos, una lastima

Visitamos el viewing point, o monumento a la amistad entre Rusia y Georgia, con unas vistas que se pierden donde mires, al valle, a las montañas, no te cansas de mirar.

Conocimos a este señor de Finlandia, que viaja en una furgoneta, pero que es motero y tiene una Suzuki Intruder.

Repostamos 30 litros de gasolina con 597 km efectuados. El litro
aquí en Georgia, esta sobre 75 céntimos de Euro.

Pasamos por una zona de aguas calcáreas, tipo Pamukale de Turquía

Continuamos hasta llegar a la Iglesia de la Trinidad de Gergeti, en lo alto de la montaña a 2170 metros. La subida es asfaltada.

Como era medio día, pensamos en seguir la ruta, aunque en esta
zona la temperatura era buena, conforme bajamos a Tiflis y alrededores subió a
36 grados, agobiante.

Entramos en la ruta del vino de Georgia, la comarca de Telavi, aquí en esta ciudad, lavamos a nuestra gordita, que falta le hacía (y mas para entrar a Azerbaiyán, y no tener problemas en la frontera por la suciedad).

Hicimos una parada para refrescarnos y llegamos a la ciudad de
Kvareli, donde llevaba la dirección del Guest House Raisa.

Precio en habitación con baño por noche con desayuno para 2
personas, 18,5 €. La cena sobre 14 euros los 2.

Después de acoplados, duchados y cambiados de calle, nos llevaron
en su coche al pueblo a un restaurante, donde cenamos y luego paseando de nuevo
al hotel.  (Recomendable 100% este Guest
House, por el trato directo y atención.

Dia 19 de Julio Viernes 14º día de viaje Kavareli-Oguz (Azerbaiyán) 206 km

Después de un suculento desayuno, todo casero, fotos de despedida y demás, partimos dirección a la frontera.

Con nuestra anfitriona.

Viñedos de la comarca de Telavi, Kavareli

Hoy cambiamos de país y entramos a Azerbaiyán.

La frontera de Georgia, de tramites nos piden de nevo pasaporte y
permiso de circulación de la moto. Al pasar a la frontera de Azerbaiyán, nos piden:
1º control, pasaportes. 2º control ya aduana, llevo a una ventanilla, el
pasaporte y visado, carnet de conducir, permiso de circulación de la moto, carta
verde del seguro. A continuación, me hacen pasar a otra ventanilla, me hacen
una foto y rellenan papeles, me hacen volver a la ventanilla 1ª y me dan un
papel para pasar por “Kassa” = Caja. Voy a esta ventanilla y con los datos del
papel que me han dado no hay que pagar nada, vuelvo a la 1º ventanilla, se lo
digo y me dan todos los documentos, junto al que me habían dado para pasar por
caja grapado. Viene un policía y me dice que desmonte las maletas y las pase
por la cinta del escáner que está dentro. Desmonto una, me acompaña, la paso y
vuelvo a montarla para desmontar la 2ª, pero me dice que es suficiente, me dice
que continuemos.

Llegamos a la puerta de salida, cerrada por una barrera, me
vuelven a pedir pasaportes, se los enseño, habla por teléfono, me lo devuelve y
dice que continuemos. Puro trámite que dura casi media hora, pero sin
problemas.

Llegamos al primer pueblo (lo recordaba de mi viaje en 2017) y paro para cambiar divisas.

Continuamos y el calor aprieta, y aunque tengo etapas cortas, apetece parar a refrescarse, así que, en uno de los muchos pueblos, plagados de tiendas, y mercados, paro en una casa de té que tienen mesas fuera en la sombra.

Lo primero vamos a un “Market o super” al lado a comprar brik de zumo (fresco de la nevera) y vamos a la casa de té. Pedimos una cerveza para Pili y un té para mí. Muy buen detalle del camarero, que nos trae 2 vasos para el zumo, una jarra de cerveza y una jarra de té, con 2 vasos y un plato con rodajas de limón” perfecto” y muy bueno él te.

Después de un rato de descanso y refresco, continuamos a la ciudad de Sheki, donde visitamos el Palacio Sekis Kanes, que fue residencia de verano de los Kanes.

Fabricando la ceramica

Su imagen, la mangrana o granada

Continuamos la ruta dirección al Oguz, y nos quedamos en el “LT Hotel Oguz”, habitación con aire acondicionado muy nuevo y muy limpio, baño y desayuno por 14 € dos personas. En este pueblo no hay nada que ver, pero descansamos con el aire acondicionado y cenamos, aunque la cena fue bastante floja por parte del local (luego yo saque de la moto jamón envasado al vacío y aceite de oliva y la cosa se apaño)

Dia 20 de Julio sábado 15º día de viaje Oguz- Baku 261 km

Salimos después de desayunar (muy flojo, por cierto, en
comparación con lo que nos han puesto hasta hoy).

Carretera variada con tramos de tierra por obras y algunos tramos
de autovía. Bastante calor y terreno más de secano según nos acercamos a Baku.

Paramos a repostar gasolina después de hacer 619 km. con un depósito,
y le pongo 25 litros, el litro de 95 sale sobre 0,80 €. Y el litro, la de 92
sale sobre 0,45 € el litro.

Llegamos a Baku sobre las 13 horas, directos al hotel, céntrico dentro de la muralla de la ciudad vieja de Baku, pero hasta las 14 horas no nos dan la habitación.

Mientras nos hicimos una cerveza en una plaza adjunta.

El hotel es el “Town Gates Hotel” con baño, aire acondicionado, nevera, y desayuno incluido para tres días nos cuesta 80 € (lo hemos sacado por 70 € porque según Booking, se podía pagar con tarjeta, pero en el hotel querían cobrar en efectivo, y les hemos regateado y al final 10 € menos)

Despues de cambiarnos un paseo por la ciudad antigua amurallada de Baku

Un paseo por el mar Caspio

Gateras con comida y bebida para os gatos en la ciudad

Dia 21 de Julio domingo 16º día de viaje Baku-Gobustan-Baku 146 km

Esta mañana hemos desayunado arriba un mirador-terraza que hay en el hotel. El desayuno un poco flojo.

Una vez terminado, cogemos la moto y
salimos dirección a Gobustan.

En la salida de Baku, se empieza a ver como si fueran campos de patatas, campos y extensiones de pozos petrolíferos, como si en el jardín de tu casa te montas uno. (pondré fotos de los pozos en el día 23 de julio)

Paramos a hacer foto en la carretera de una escultura, monumento, que da a entender, que abres un grifo y te sale petróleo.

Al llegar a la ciudad de Golustan, hemos ido a visitar el Parque Nacional de Gobustan, y sus asentamientos y restos petroglifos de más de 12.000 años de antigüedad, y protegido por la Unesco. Después de visitar el museo (muy fresquito, por cierto, fuera estábamos a 38º), hemos continuado por el parque a ver los restos de pinturas y tallas en las rocas. Me ha llamado la atención algunas señales indicando entre la maleza el peligro por serpientes.

Llego una excursión de Nepalíes y todos pasaban de las ruinas y venían a hacerse fotos con la moto

Tengo que decir que llevo un termo de
1 litro, metálico, que aguanta el agua fresca, casi 2 días.

De aquí, teníamos previsto ir a
visitar los volcanes de fango-barro, pero con semejante calor hemos desistido.

Al volver a Baku, hemos ido directos al parque Heydar Aliyev, para hacernos unas fotos.

Unos caracoles muy moteros

De aquí al hotel, y después de comernos media sandia y bebida fresca, a descansar un rato hasta que afloje el calor.

Dia 22 de Julio Lunes 17º día de viaje Baku-Vulcan-Baku 41 km

Cada día lo confirmo más, la ubicación del hotel y la habitación,
muy bien, el desayuno, va a menos.

Salimos sin prisa, y nos vamos a ver uno de los muchos volcanes de fango que hay en toda esta comarca. Llevamos marcada la ubicación de la zona con el teléfono, así que después de llegar a un pueblo, nos mete por callejuelas sin asfaltar, por supuesto, llenas de piedras y socavones y nos saca del pueblo por un camino, donde se aprecian montañas de barro seco, pero en ningún momento se ve salir fango del suelo. Nos damos la vuelta para salir y al pasar por una de las casas de las casas, sale una mujer y su hija y les pregunto por “Vulcan”, la mujer me dice que la siga y me lleva a mas de 500 metros por otro camino, me dice que aparque y vamos andando, ella va buscando una de las salidas de fango y a los 20 minutos de andar buscando, nos llama que había una. Hemos estado viendo como brota el fango, fotos y video, y la señora mete la mano dentro y dice que este barro es para masajes corporales. Pili también lo ha tocado y de temperatura estaba normal. Le he dado 3 € a la señora por acompañarnos, Me hacía reverencias y así me ha achuchado y me ha cogido para hacerse la foto conmigo, después nos hemos hecho más fotos y hemos vuelto a Bakú para dar otro paseo.

Mañana por la pu.. política y malos rollos entre países, tengo que subir a Georgia para bajar a visitar Armenia. Pasare de Azerbaiyán a Georgia y Armenia en un día. Todo porque las fronteras de Azerbaiyán con Armenia están cerradas.

Dia 23 de Julio Martes 18º día de viaje Baku (Azerbaiyán)- Alaverdi (Armenia) 594 km

Esta mañana madrugando a las 5 de la
mañana y con un desayuno por nuestra parte, a las 6 estábamos saliendo.

Os mando fotos que os dije de los pozos de petróleo de Baku.

Nos toca subir hasta Georgia, por estar las fronteras cerradas y no poder pasar tampoco por la republica no reconocida de Nagorno-Karabak, por estar en alerta. Con una autovía bastante buena, y hasta unos 100 km de la frontera, que empieza la carretera de 1 carril por sentido, con colas y marcha de 70 de media, adelanto a un camión (por no intoxicarme por la humareda) en ralla continua y a los 2 minutos me adelanta un coche de policía que pare. Después de aceptar por mi parte, el adelantamiento incorrecto y estar hablando me dice que continúe, le doy las gracias y continuo, pero 5 km mas adelante en un control de policía, nos paran y me dicen que multa por adelantamiento prohibido. Me ponen las imágenes grabadas y era de un pueblo que había pasado, y adelantaba a un camión que estaba parando. (en plan corrupción) me apunta que son 200 $. Le digo que no tengo ese dinero y le explico que el camión estaba parando y solo piso raya continua al final cuando me incorporo a mi carril. Me da el bolígrafo y me hice que cuánto. Pongo 50 € y me dice que Ok, así que multa de 50 €.

Llegamos a la frontera de Azerbaiyán y
los acompañantes pasan por un pasillo y los conductores por otro. Primero, una
ventanilla con datos del vehículo y luego otra ventanilla con datos personales.
En esta me he puesto fuerte porque no guardaban cola y cuando le toca el turno
al de delante, se le colaba uno con 4 pasaportes, me pongo delante de el y le
digo que no, que estamos delante y se ponga en cola, se ha puesto a despotricar,
pero marchándose para atrás. Hay que emplear la misma geta que ellos y ponerse
fuerte y con motivo.

La frontera de Georgia, puro trámite.

Después de 40 km viene la de salida de Georgia, también puro trámite. Luego viene la de Armenia, donde te piden de todo, incluso los días que vas a estar en el país y donde te vas a quedar a dormir ¿? Una vez terminado los tramites, pasas dentro a caja a cambiar dinero y hacer unos papeles del vehículo. Ya terminado todo y en la salida hay puestos para sacar el seguro del vehículo. (después de regatear y rebajar precio, he pagado 15 € por el seguro de 15 días para la moto.

Con todo en regla continuamos viaje por unas carreteras de Armenia malas NO, peor, con regatas, socavones, tramos sin asfalto y llegamos al Monasterio de Sanahin fundado en el siglo X

Estaba aparcado a la entrada del monasterio, vaya cambio para seguir viajando

Silos para guardar comidas y agua

De aquí a Alaverdi, punto final de nuestro viaje. Nos quedamos en el Guest House in Alaverdi, por 26 € al cambio habitación con baño (todo nuevo) parking cubierto interior para la moto y desayuno incluido. Nos han puesto también la cena incluida en el precio.
El desayuno, completo, con tortilla, salchichas, queso, mermelada casera, etc, para hacer buena ruta.

Alaverdi parece un pueblo para hacer una película de terror, con naves y empresas destruidas desde hace años, casas que se caen y dan pena, las calles llenas de socavónes y agujeros. (esta es la tónica de muchas ciudades por las que pasamos)

Dia 24 de Julio Miercoles 19º día de viaje Alaverdi-Goris(Armenia) 365 km

Desayuno en Alaverdi

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190724_080710.jpg

Carretera mala, mala, durante casi 80 km (una media de 60 km/h. luego hemos pillado tramos de carretera muy buena, y vuelta a tramos intercalados, con varios puertos de montaña.

Hemos pasado por el lago Sevan, de aguas azul turquesa y hemos subido a la ermita-monasterio Sevanavank, con unas vistas impresionantes del lago.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190724_111338.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190724_1141400.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190724_114413.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190724_114735.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190724_114902.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190724_115000.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190724_115016.jpg

Queríamos haber visto otra ermita en el recorrido, pero el cansancio por el calor y repetición de las ermitas, hemos desistido. En uno de los puertos de montaña, hemos pasado de 38º de temperatura a 17º para volver a subir luego a 32º.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190724_150819.jpg

Ayer hubiera pasado directamente de Baku a Goris, pero problemas entre países y fronteras cerradas, me toco volver a Georgia para bajar de nuevo al sur de Armenia.

Hoy nos hemos encontrado la primera moto en Armenia, hemos parado por si tenia problemas y estaba descansando del calor, era italiano.

Al llegar a Goris, directos al hotel, “Hotel Mira” por 22,5 € con desayuno incluido, habitación grande con baño, muy aseado y parking interior para la moto. Los dueños muy enrollados nos han indicado un sitio bueno y con variedad para cenar.

He repostado casi 28 litros a 0,87 € litro. Con este depósito he efectuado 650 km. una media de 4,3 litros aproximadamente (las velocidades son bajas, por las carreteras y controles).

Dia 25 de Julio jueves 20º día de viaje Goris-Tatev-Yerevan 288 km

Desayunamos a las 8 (cada vez me sorprenden mas los desayunos, a mejor de la gente de estos lugares. Hoy huevos fritos, un tipo de rollito de primavera casero, ensalada de tomate y pepino, recién cogido, mermelada casera, pasteles, pan, queso, mantequilla, café con leche) SUPERIOR.

Mapa que tienen en el hotel para marcar cada uno que por ahí pasa

En el interior del parking

Con la Señora del Hotel

Con fuerzas partimos a visitar el monasterio de Tatev, a unos 36 km al cual se accede `por una carretera sinuosa de curvas de 180º en ascenso pero asfaltada. Hay opción antes de llegar de coger el telesférico más largo del mundo con 5,7 kilometros que te deja junto al monasterio.

Al salir, no encontramos con un griego que también iba en moto, y a una pareja de españoles de Valladolid y que se han acercado en varias ocasiones a Motauros y Pinguinos.

El monasterio, es llamativo por las vistas y su antigüedad, data
del siglo IX.

Continuamos direccion a Yerevan, por una carretera bacheada, con
roderas, badenes, agujeros, y mucho calor, 38º.

Llegamos al destino pero al entrar al hotel, era un tipo albergue
muy cochambroso pero no en precio, y no tenia ni aire acondicionado, ni nevera,
como ponía en Booking, así que después de estar hablando, lo hemos dejado y
hemos ido al “Shat lav hostel”, por 38 € las 2 noches en habitación con baño,
ventilador, desayuno, nevera compartida y sala para comer con todo lo necesario
de la cocina.

Después de una ducha y cambio de ropa, a  100 metros tenemos un Super market de
Carrefour, así que hemos comprado fruta, ensalada y refrescos y  a comer. Después de descansar y esperando
baje la temperatura, nos vamos a visitar.

Dia 26 de Julio Viernes 21º día de viaje Erevan 11 km

Anoche todavía salimos a dar una vuelta por el centro y aprovechamos para ver la Mezquita Azul por fuera, el espectáculo de las fuentes con música y color en la Plaza de la Republica, la Opera y paseamos por la zona de las esculturas de Botero.

Hoy sin prisas y con un calor excesivo, nos hemos ido a visitar algún lugar con la moto.

Hemos vuelto a la zona del Centro Cafesjian, La Cascada, se sube por escaleras automáticas y todo su interior es una exposición de arte, hemos paseado junto al parque con las esculturas de Botero y de aquí nos hemos ido a visitar el Memorial del Genocidio Armenio.

En el interior de la cascada

En la parte superior.

En el Memorial del Genocidio Armenio

Vuelta al hotel y después de refrescarnos, paseando hemos ido al Mercado de Arte.

De vuelta al hotel, a comer y preparar la marcha de los próximos días.

En el Carrefour junto a nuestro hotel

Esta foto es de un vendedor que nos guardo los cascos y chaquetas mientras visitábamos el monasterio de Tatev el día 25

Dia 27 de Julio Sabado 22º día de viaje Erevan(Armenia)-(Georgia)-Igdir(Turquía) 582 km

Hoy tenemos una etapa larga, por lo que
decidimos madrugar, así que a las 5 de la mañana nos toca el despertador y
después de desayunar y cargar, a las 6 estábamos en marcha. Las avenidas de Erevan
vacías, íbamos solos. Temperatura de salida entre 20 y 22 grados, que ha ido
bajando hasta los 9 grados.

He repostado en Armenia porque todavía me
quedaba dinero de este país, he puesto 24,5 litros y llevaba efectuados 528 km.
Al llegar a la frontera, sobre las 8,45 me he tenido que poner los guantes de
invierno por la bajada de la temperatura. Las carreteras continúan siendo muy
malas en Armenia.

En la frontera, nos piden pasaporte y
documentación de la moto junto con un papel que me dieron cuando entre al país.

Pasamos a la de Georgia, y me piden de
nuevo pasaporte y documentación de la moto.

Este tramo que hacemos de carretera por
Georgia también con mal asfalto.

Llegamos a la frontera de Georgia con
Turquía, y en la primera me piden, pasaporte, carnet de conducir, documentación
de la moto y seguro. Le entrego todo, a sabiendas que el seguro de Georgia se
caduco ayer. Cuando lo revisa me lo dice y yo me hago el sueco, como que
pensaba que era hoy. Revisados los documentos, me los vuelve a dar y pasamos a
la frontera de Turquía, donde me piden pasaportes, visados y documentación de
la moto. (en Turquía vale la carta verde de tu seguro). Una vez cuñados paso
por una oficina donde me hacen un papel de la moto y a continuación, pasan a
revisarla(ligeramente) y a la salida, donde entregas pasaportes y el papel que
me habían hecho.

Ya por carreteras turcas y con mucho
tramo de autovía, se hace marcha a 90-110, según zonas, hasta que llegamos al
destino. El monte Ararat, está tapado por las nubes y no se ve.

Nos quedamos en el “Hotel Dedemin 2” por
22 € con baño, desayuno incluido, aire acondicionado y nevera(perfecto)

Después del baño, nos damos una vuelta y
compramos Kebab para cenar.

Dia 28 de Julio Domingo 23º día de viaje Igdir-Diyarbakir 533 km

Hoy tenemos una tirada larga y a las 6,45 ya teníamos la moto cargada y estábamos para desayunar, (muy completo). Aun así, hemos salido a las 7,30.
Esta foto es de la bicicleta del panadero que trae el genero al hotel

El monte Ararat, continua semitapado por las nubes en su cumbre.

Imagenes del GPS de la zona del Monte Ararat

Vamos a Dogubayazit, y en el recorrido hacemos alguna foto al monte. Al llegar a Doguyabazit, desde este pueblo hacemos mas fotos al monte Ararat, es espectacular. A Pili le llama la atención las indicaciones que marcan a Irán.

No me canso de mirarlo. Dice Pili que desde las fotos se ve una cosa pero en vivo y en directo es majestuoso

Hemos pasado por un tramo de bastantes kilómetros, que da la impresión de que hace muchos años, esto fuera un rio de lava volcánica .

Continuamos por autovía, en algunos
tramos de obra o de un carril, pero se va bien. Bordeamos el lago Evan, y sobre
las 15 horas llegamos al hotel en Diyarbakir. Mientras hemos estado por encima
de los 2.000 metros la temperatura ha sido fresca y buena, sobre los
20º(apetecible), pero cuando hemos empezado a bajar, ha ido subiendo hasta los
42º(inaguantable). Hemos hecho 2 paradas una a repostar después de haber
realizado con un depósito 716 km. y repostando 29,8 litros. La gasolina está
aquí sobre 1,14 €, la otra para refrescarnos un poco.

Un dato que llama la atención es la
cantidad de controles militares 30-40, se pierde la cuenta, con tanquetas, y
vehículos blindados (incluso cuarteles montados junto a la carretera), y en los
que tienes que pasar por el control a 10 km/h, en todo el tramo de la frontera
con Armenia y ahora en direccion a Irak y Siria

Nos hemos quedado en el “hotel
Kaplan”. Habitación super grande, aire acondicionado nevera, con botellas de
agua, baño en habitación, desayuno incluido y garaje para la moto por 20 €.

Después de refrescarnos y esperar que bajara el calor, hemos dado un paseo por el centro y hemos comprado la cena en uno de los muchos bares-restaurantes y nos la hemos llevado al hotel. (El problema es que hace mucha calor en la calle y en ningún bar hay cerveza, así que vamos a un Supermercado, la compramos fresca y cenamos en el hotel con el aire acondicionado.

Esta foto se la dedico a Pedro Sidecar(lo que hay por aquí)

Estas fotos se las dedico a Pedro Sidecar( lo que hay por aquí)

En este pueblo hemos hecho parada de descanso, pero no hay mucho que ver. La ciudad esta toda amurallada, una autentica fortaleza.

Mañana continuamos hasta Sanliurfa.

Dia 29 de Julio Lunes 24º día de viaje Diyarbakir-Harran-Sanliurfa 315 km

Después del desayuno(se nos ha hecho tarde y hemos salido a las 7,45)  habíamos pensado pasar por el Monte Nemur para ver las cabezas de piedra, pero el GPS nos ha mandado por una carretera de montaña, estrecha y a con tramos of road, y hemos salido a la carretera de Sanliurfa, así que de aquí hemos bajado a Harran a visitar sus típicas casas, muy originales y bien construidas, en verano se esta fresco en su interior y en invierno se está caliente.

Nos hemos tomado un te después de la visita acompañada por esta chica (ha terminado la carrera de Medico Ginecologa)

Pili dice que la cabeza del camello esta quemando del sol

Es una ciudad que en su época estaba amurallada, pero tanto su castillo y murallas están muy deterioradas.

Estamos a
escasos 20 km de Siria, pero el calor es tan sofocante que Pili no quiere
llegar a la frontera y quiere subir de nuevo a Sanliurfa. Los controles
militares continúan cada pocos kilómetros.

Llegamos al
hotel Asil, con aire acondicionado, nevera, baño completo y desayuno por 31 €
al cambio( como veréis los hoteles los cojo siempre que puede ser con aire
acondicionado y nevera)PRIMORDIAL. Viajamos con temperaturas cercanas a los
40º.

Esta ciudad
es donde nació el profeta Abraham

Dia 30 de Julio Martes 25º día de viaje Sanliurfa-Mersin 434 km.

Esta mañana antes de salir he repostado 27,6 litros después de hacer 598 km.
Hoy ha sido una etapa de relajación, porque aun haciendo los kilómetros efectuados, ha sido todo por autopista.
El calor ha llegado a los 37º y a mitad de camino hemos parado a refrescarnos. En el aparcamiento están con mangueras y mientras te refrescas y tomas algo, te lavan el coche.

Conforme llegábamos se nos ha ido apareciendo el mar Mediterráneo.
El hotel de hoy es el “hostapark hotel” a un precio de 29 € con habitación completa y desayuno incluido
Compruebo que la nevera no funciona, bajo a recepción y se lo comento, y sube uno conmigo, me dice que al estar apagada, tarda 3 horas en enfriar, a lo que le digo que no. Después de probar tocar y hacer comprobaciones, sale y me viene con una nevera de otra habitación, que si que funciona, así que ya tenemos bebida fresca
Hemos salido a media tarde a dar un paseo por la ciudad y por el puerto y a cenar a uno de los muchos barcos-restaurantes anclados en el puerto.

Después y con un calor más agobiante, a recogernos al hotel. 

Dia 31 de Julio Miércoles 26º día de viaje Mersin-Konya 350 km

Hoy a las 7 ya estábamos desayunando y con la moto cargada en la puerta (ha dormido en el garaje del hotel).
El día estaba un poco nublado, perfecto para hacer kilómetros, aunque la temperatura era de 28 grados, pero no era agobiante. He repostado 29 litros después de 548 km.
Una foto de la cantidad de zumos “caseris” que hay por todos los sitios, en este caso en la gasolinera y a granel.

 Ha sido una etapa también corta y buena, por autopista y autovía. Cerca ya de Konya, en un control de tráfico de la autovía, nos para la policía, al acercarse y preguntar, le digo que “español”, a lo que me pide disculpas y me dice que continúe. 

Al llegar al hotel “Safa Royal Museum Hotel” 25 € con aire acondicionado, nevera, baño y desayuno entre otras cosas se ve muy bien tanto exterior como interiormente, hacemos la entrada y a la habitación.
Directo a la ducha para cambiarme de ropa y al salir, veo que la puerta de una terraza no cierra y se oyen los ruidos, y parte el aire acondicionado no funciona. Me cambio y bajo a recepción y se lo comento, suben conmigo, lo ven y dice que va a por herramienta. A los 5 minutos sube y nos dice que nos cambia la habitación. Hacemos traslado de todo a la otra habitación. Una vez todo acoplado, detecto que no llega nada de wifi. Ya cabreado, me vuelvo a bajar y me dice que en esa zona no llega la wifi, le digo que la necesito y me hace gestos que no puede ser. Le digo 4 cosas ya cabreado y me subo a la habitación. Al minuto llama a la puerta y me dice que me da otra que funciona todo. Después de 3 habitaciones ahora si funciona todo. (Cuando algo falla o no funciona, se pide por favor y bien, a la segunda ya sí que me he cabreado y he despotricado porque, aunque ellos saben que hay cosas que no funcionan, el problema es tuyo, sí que a reclamar cuando toque).

El venir a esta ciudad, entre otras cosas era por ver el Baile de los Derviches, pero nos han dicho que solo actúan los sábados, una pena.
Salimos a dar un paseo y a parte de los bazares (se diría que todo es un bazar), vemos la plaza donde se encuentra el Museo de Mevlana, que es el mausoleo del venerado sufi Rumi y objetos de los derviches. Esta ya cerrado al público y no podemos entrar, así que hacemos foto por fuera.

De lo mejor cuando llegas al sitio y encuentras (ahora compramos de mas y las llevamos en la moto para el día siguiente ponerlas a refrescar por si acaso no encontramos)

Dia 1 de Agosto Jueves 27º día de viaje Konya-Inegol 480 km

Salimos sobre las 7,30 de la mañana,
después del desayuno. Temperatura en torno a 24º pero se nota fresco, aunque ha
ido subiendo y al llegar al destino sobre las 13,30 horas eran 33º.

He repostado 29,7 litros a 1,13 € litro después de 593 km. recorridos

El hotel de hoy es el “Inegol Royal Hotel”, el precio ha ido subiendo conforme lo hacemos nosotros hacia el norte, 40 € habitación con desayuno, aire acondicionado. nevera, baño, etc.
Esta excavacion esta dentro del hotel a la vista.

Después de descansar un poco hemos salido por la ciudad, y hemos ido a por la cena al Restaurante Haci Aziz Inegol, fundado en el año 1934.

Nos hemos hecho unas fotos con su propietario, muy atento por cierto con su clientela. Hacen un tipo de albóndigas que se llaman Kofte, a la brasa muy buenas. (Tiene fotos de su restaurante en periódicos de muchos países)

El problema es que es más difícil encontrar cerveza que la aguja en el pajar, así que preguntando y controlando mientras paseamos, encontramos los lugares donde venden alcohol y compramos la cerveza turca “EFES”. Cargados con la cena y la cerveza, al hotel a cenar con el aire acondicionado.
Mañana tenemos recorrido corto hasta el próximo hotel.

Dia 2 de Agosto Viernes 28º día de viaje Inegol-Lapseki-Tesalonica (Grecia) 727 km

Después de tomar fuerzas con el desayuno, salimos direccion a Lapseki, donde nos íbamos a quedar para al día siguiente cruzar el estrecho en barco y continuar la ruta. Al llegar a este punto, y viendo que era pronto, hemos pensado en continuar, ya que en el trayecto del barco (menos de 1 hora) podíamos descansar y refrescarnos. El precio del billete de la moto y 2 personas ha sido de menos de 3 €.

Ya en la otra orilla, hemos continuado carretera, con tramos de calor. Nos ha sobrado dinero turco y paramos a reposar y refrescarnos, 24,7 litros después de 495 km (se nota que voy más rápido y ha subido el consumo un poco más en la media)

 Hemos llegado a la frontera, nos hemos saltado la cola y nos colocamos delante, tramite rápido, visados, pasaportes y documentación de la moto en la turca. En la griega, nos han pedido pasaporte y documentación de la moto, también rápido. Continuamos y al poco empieza a cubrirse el cielo a la altura donde me pillo la granizada de la ida, baja la temperatura un poco (se agradece) al cubrirse de nubes. Faltando 50 km para llegar a Tesalónica, se pone a llover, pero prefiero mojarme y refrescarme, aunque es un chaparrón rápido y no llego ni a mojarme.

Llegamos a Tesalónica y al llegar al hotel seleccionado, esta completo. Nos mandan a otro a 500 metros y al llegar nos dice que completo también. El recepcionista, esta haciendo llamadas para conseguirnos sitio y nos dice que, si esperamos sobre 2 horas, están terminando una reparación en una habitación. Decimos que sí, mientras nos cambiamos de ropa de calle en el WC del restaurante del hotel. Estamos en el” hotel Egnatia ” que sale a 45 € por noche con desayuno, aire acondicionado, nevera, baño y habitación muy buena. Nos quedamos 2 días.
Salimos a cenar pescado a un lugar que nos ha aconsejado el recepcionista, en pleno centro mucho y muy buen ambiente a zona. La cena muy buena, con calamares, clóchinas, risotto de setas, y pescado. (nos apetecía algo del mar). Un paseo y al hotel después de un extra de kilómetros hoy.

Dia 3 de Agosto Sábado 29º día de viaje Tesalonica-Tesalonica (Grecia) 0 km

Sin prisa ni despertador, nos hemos despertado y después del desayuno, nos vamos de visita. Hemos sacado 2 tique del bus turístico, a 10 € por persona, valido para todo el día sin limite de accesos al autobús.

En el Heptapirgión

Nos ha dado un poco el aire, sin chaqueta ni casco, y visita a la ciudad, luego a ratos paseando hasta el hotel. Sobre las 15 horas nos hemos ido a dar otra vuelta en el bus turístico, comida y a refrescarnos y preparar la marcha de mañana al hotel. (hoy la moto también ha descansado)

Dia 4 de Agosto Domingo 30º día de viaje Tesalonica-Kalambaka (Grecia) 305 km



Salimos sobre las 8 de la mañana, con una agradable temperatura.

El trayecto por autopista y autovía, llegamos sobre las 12 horas a la ciudad de Kalambaka, pero desde mucho antes ya se divisan los bloques rocosos de las montañas de Metora.

Hoy nos quedamos en el “Hotel King” en Kalambaka, a 34 € la habitación, con aire acondicionado, nevera, baño, pero sin desayuno. Al llegar, nos dicen que la habitación estará a partir de las 13 horas, por lo que decidimos ir a visitar la zona de Meteora. Una buena carretera plagada de coches y autobuses que van también de visita. Hacemos varias paradas en miradores y zonas de parada oficial para hacer fotos.
Varios grupos de motos de varias nacionalidades y una GS con matricula española. En una de las paradas coincidimos y es Joan Maurell de Barcelona que va con su mujer. Somos amigos en Facebook y aquí nos conocemos personalmente.

Después de los saludos y la charla, nos despedimos y volvemos al hotel. Una vez refrescados y cambiados bajamos a comprar a una tienda, para refrescarnos interiormente. Por la tarde noche salimos al centro donde están los bares-restaurantes a cenar

Meteora con sus monasterios es impresionante.

Preparamos ya las cosas para los últimos días que nos quedan, puesto que hoy es nuestra última noche de hotel hasta llegar a casa.

Dia 5 de Agosto Lunes 31º día de viaje Kalambaka-Igumenitsa 170 km


Ruta de 170 km tranquilamente y a media mañana estamos en Igumenitsa. Damos una vuelta por la ciudad y vamos al puerto. El recinto esta completo (taquillas para dejar las cosas, restaurante, bares, aseos y aire acondicionado).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190805_115556.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190805_163424.jpg

Nos cambiamos de ropa y dejamos las bolsas en una taquilla por ”3 €”. Hacemos el “chekin del barco”, nos refrescamos y comemos. Ya nos quedamos aquí esperando la hora de salida.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190805_204259.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190805_220913.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190805_221053.jpg

PárrafoEn el barco conocemos a varios italianos, con los que conversamos y hacemos amistad. Nos cuentan la cantidad de lugares y sitios para viajar por Italia, sobre todo por el sur, (habrá que preparar un viaje solo para Italia), ya que aunque nos dicen que pasemos por ciertos lugares por la costa a la subida, pero tenemos el tiempo justo para llegar a Civitavecchia

Dia 6 de Agosto Martes 32º día de viaje Igumenitsa-Brindisi-Civitavecchia(Italia) 640 km


Desayunamos en el barco antes de llegar a Brindisi y después de despedirnos de nuestros compañeros de travesía, desembarcamos, y continuamos direccion a coger el barco de regreso a casa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190806_083827.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190806_084322.jpg

Repostamos después de 540 km metiendo 29 litros a 1,79 € el litro.
Después de la parada para refrescarnos un poco, repostar y comer, llegamos a Civitavecchia, y vamos al puerto, nos volvemos a cambiar de ropa de calle, hacemos el “chekin”, cenamos y nos preparamos para embarcar junto a otras motos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190806_192640.jpg

Lo primero al subir al barco y acoplarnos en nuestras butacas (cogimos una fila de 3 butacas para cada uno para estar tumbados) una ducha para refrescarnos.
Travesía tranquila en el mismo barco que efectué la ida. Muy completo con varios bares y restaurantes y animado de gente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190806_212230.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20190806_214615.jpg

Dia 7 de Agosto Miercoles 33º día de viaje Civitavecchia(Italia)-Barcelona- Casa 350 km



Llegamos al puerto de Barcelona y sobre las 20,15 ya estábamos en marcha.

Hacemos una parada para repostar antes de llegar y a las 23,30 estamos en casa, toca descargar todo para hacer coladas y al día siguiente tengo a primera hora la revisión de la moto en Maberauto Castellon,

He llegado a casa con 67.921 km en el marcador, con lo que hemos efectuado 11.341 km, con lluvia, granizo, frio, mucho calor, mucha pista embarrada y con grandes regatas, buenas y muy malas carreteras, y lo mas importante es que me quedo como siempre con lo disfrutado y con las gentes y costumbres que hemos visitado y conocido.

Día 9-10-11 de Agosto Puerto de Sagunto- La Bañeza-Murias de Rechivaldo (Leon)-Casa



Subimos al 60 aniversario de la carrera de motos en el circuito urbano de La Bañeza, para ello y aun sacándolo con mas de 4 meses de antelación, tenemos el hotel rural a 25 km en Murias de Rechivaldo. Una vez en el nos aconsejan lugar para cenar. Para tomar fuerzas nos pedimos un “cocido maragato”.

Coincidimos en la cena con 2 matrimonios de nuestra quinta, también han venido a las carreras y entablamos la típica conversación, un gusto y un placer.

Al día siguiente hemos quedado con Arada y Charo, unos amigos de La Bañeza que nos recogen en Astorga para hacer una ruta turística-gastronomica junto  a otros amigos suyos y ahora nuestros también.

La ruta muy bonita por carreteras y pueblecitos de calles estrechas que si no te llevan, no pasarías. La comida donde fuimos, fabulosa y económica.  

Continuamos ruta y llegamos a La Bañeza, a casa de Charo y Arada, donde guardamos las motos y nos cambiamos de ropa de calle, para ir a ver entrenamientos y la zona de boxes y tiendas moteras. (Tal cual una carrera de mi época en los circuitos urbanos).

Como era normal, nos encontramos con amigos y conocidos, como El Mudo, Francisco Barroso Jimenez, Mª Angeles y Antonio de Puzol de nuestro Moto Club, etc, y otros que habíamos quedado pero no nos encontramos (a la próxima será).

Entre los muchos pilotos de la época, se encontraban Benjamin Grau, Manuel Hernandez y un sinfín de personalidades con muchos años encima, al igual que las motos, (disfrutamos mucho de lo que vimos y encima con muy buena compañía)

Llego la hora de la cena y Charo y Arada lo tenían preparado, dado que todos los bares estaban a tope, habían preparado la cena en su casa, así que continuamos de tertulia y entre amigos. A una hora prudente pero avanzada nos volvimos al hotel.

El domingo por la mañana después de recoger, volvimos a casa de nuestros anfitriones y de aquí a ver un poco las carreras, ya que no queríamos que se nos hiciera muy tarde.

A la vuelta, parada a comer en el Figon de Arevalo, unas alubias blancas y un cuarto de lechazo (por si nos habíamos quedado con hambre)

A media tarde ya en casa.

Ahora un poco de relax para nosotros y la moto, porque aunque hay alguna salida para almorzar, lo siguiente es para Septiembre en Alicante, donde nos juntaremos de nuevo los amigos en el 2º encuentro moto viajeros Levante 2019 (amigos, ruta road-off road, gastronomía, etc).