EN LOS AÑOS 2017 Y 2018 FUE SIMILAR
PASAPORTE
Lo primero que hice fue solicitar por escrito a la Dirección General de la Policía y Pasaportes un 2º pasaporte para agilizar los tramites y poder mandar un pasaporte a una embajada y otro pasaporte a otra embajada. Con la solicitud adjunte el recorrido que iba a efectuar, países por los que pasaba y tiempo del recorrido. A la semana me contestaron que lo habían concedido y podía pasar a hacerme el 2º pasaporte. Este de una duración de 2 años. 26€ por pasaporte.
VACUNAS
Habra personas que solo con las vacunas se les quitara las ganas de salir de viaje. Pedí cita en el servicio de prevención del Hospital de Sagunto al cual le estoy muy agradecido por el trato y servicio prestado por el personal que me atendió. Me pusieron la 1ª dosis de las vacunas pinchadas de: Fiebre Tifoidea, Encefalitis Japonesa, Polio, Hepatitis A+B. A la semana me pusieron la 2ª dosis de las vacunas pinchadas. Al mes la 3ª dosis. Me han dado 50 pastillas para tomarme una al día desde la entrada a Pakistán, India, Nepal, y hasta la salida de Pakistán y continuar una semana después con ellas. Me han dado información de todo tipo y referencia de insecticidas, cremas, mal de altura, etc.
SEGUROS
El seguro medico, de asistencia y repatriación obligado en algunos países lo he tramitado por mediación de AXA para 4 meses.
Seguro de la moto con la carta verde. En algunos países sacare un seguro para la moto a la entrada en la misma frontera. Seguro de asistenía del RACE con cobertura mundial.La tarjeta sanitaria europea.
VISADOS
Es muy importante visitar la pagina del Ministerio de Exteriores (Recomendaciones antes de viajar al extranjero) a menudo, porque cada día cambian datos y formas de solicitudes de los visados y datos respecto a seguridad, tiempos e información. Los he ido tramitando segun tiempos de duración del visado.
TURQUIA – TRAMITADO. El primer visado que hice fue el de Turquía vía Internet desde casa y lo obtuve en 10 minutos, costó 20€.
INDIA – TRAMITADO. El siguiente fue el de India, lo tramite vía Embajada de India y por mediación de SEUR, tardo 10 días desde que lo mande hasta que me lo entregaron, costó entre tasas y trasporte ida-vuelta vía Seur 64,5 + 24 = 88,50€.
AZERBAIYAN – TRAMITADO. Para sacar el de Azerbaiyán, primero tenía que tener el de Irán, pero cambió la normativa de la visa y lo pude tramitar desde casa vía Internet en 2 días, el coste fue de 24€.
PAKISTÁN – EN TRAMITE. Para Pakistán, el día 23-02-2017 fui a la embajada en Madrid (hacen una entrevista personal) con una serie de requisitos que solicitan en original y copias. Me llamarán por teléfono para decirme si me lo dan o me lo deniegan al parecer por problemas en zonas por las que paso. Al mes he llamado a la Embajada por teléfono y continúan esperando la contestación desde Pakistán.
Tras varios correos a la embajada sin ninguna contestacion, y a falta de una semana, voy a ir a Madrid a la embajada personalmente, a ver que ocurre.
He acudido a la embajada de Pakistan en Madrid y he `pedido audiencia con el consul, y despues de explicarle que tengo todas los visados menos el suyo, me dice que le envie de nuevo copia de todos los visados y 3 fotos para volver a tramitarlo. Tengo sobre 20 dias de tiempo, si no tramitare el visado de Turkmenistan en Ankara para poder variar el recorrido sin pasar por Pakistan
TALLIKISTAN Tramitando desde casa en 2 dias para que lo imprimas en tu casa , rellenas el formulario via internet y de la embajada te lo devuelen 2 dias, para imprimirlo en tu casa, 70 €
RUSIA – TRAMITADO. Ya tengo el visado de Rusia por mediación de la agencia Patrón Gestión. Total del visado de negocios, con gastos de agencia, mensajería de ida y vuelta desde casa, carta de invitación, y tramitación en la embajada 168 €. Prácticamente se tramita desde casa siguiendo las indicaciones de la agencia, en cuestión de 1/2 hora.
IRAN – TRAMITADO URGENTE,(ya lo tengo en casa) por mediacion de la empresa Iran Travel 187€.
NEPAL. Para Nepal, me dijeron en el Consulado de Barcelona que era mejor tramitarlo en la misma frontera a la llegada. – Tramitado CHINA. EN TRAMITE. He mandado la documentacion recibida a la embajada china para la obtencion del visado, el precio tramitacion regular por correo certificado sale sobre 140 €.
Despues de varios correos y llamadas telefonicas con la Embajada y la Agencia, solicitando y aportando datos, me dicen que es un visado muy delicado por conducir mi propio vehiculo y lo pasan directamente al Consul.
Me vuelven a llamar y me dicen que lo han aprobado, a lo cual solicito que por urgencia lo recojo yo en la embajada en Madrid.( sobre 165 €. )
Para el paso por China estoy en contacto con la Agencia: Newlandtravel, y por mediación de ellos he contactado con una persona que viaja en moto de Melburne que coincidimos en el paso. Esta persona ha contactado con otra moto mas para efectuar este paso (a más vehículos más barato sale el paso de China). Un vehículo solo sale sobre los 2000€, para 7 vehículos o más sale a 1060€ por vehiculo. En este precio entra una serie de gestiones como: ITV de la moto en chino, carnet de conducir chino, permisos de paso, guía durante los 3-4 días de recorrido, 3 noches de hotel, etc. (no entra la comida, visitas, gasolina, etc). Esta agencia previo pago de un 30%, me ha mandado la carta de invitación y reserva de hotel para la tramitacion y obtención del visado Chino.
MONGOLIA. Tramitado por urgencia, se ha de tramitar máximo 90 días antes de la entrada al país, en mi caso lo tengo que tramitar 10 días antes de la salida.
**Para el resto de Países que paso en principio no necesito visado por ahora, porque esto cambia cada día.
CARNET DE PASAJES
Necesario para algunos países de los que paso (Irán, Pakistán, India) se tramita en el RACE. El coste depende de la cantidad de paginas (hay 2 modelos) es de 230€ aproximadamente (si eres socio del RACE sale más económico) he pagado 160 € Para tramitarlo te exigen un aval bancario por un valor estipulado en tablas dependiendo de la antigüedad del vehículo. Esto supone unos gastos de tramitación y apertura sobre 300€ mas unos 45€ al trimestre. En el caso de mi moto el aval es de 5000 €. Esto supone ingresar en una cuenta bloqueada por el banco estos 5000 euros hasta que vuelva del viaje y presente el carnet de pasages debidamente tramitado, si no, pasa a las cuentas de hacienda.
GPS Y MAPAS
En principio, el GPS de la moto cubre Europa y Turquía (no sé si luego seguirá funcionando). Llevo el teléfono con el Google Maps y la aplicación Maps.me, que me funciona sin cobertura previa descarga de los mapas necesarios. He comprado los mapas de carreteras de Georgia, Azerbaiyán, Irán, Pakistán, India (3), Nepal, Kirguistan, Kazakstán, Mongolia, Rusia (3). 150€ aproximadamente.
Estoy mirando para, en caso de que me llegue el presupuesto, comprar el localizador por satélite Spot Gen 3, con un paquete de aplicaciones que incluye rescate. 300€. Este localizador manda señal cada 5 minutos a una serie de personas ya estipuladas de antemano y a una central de asistencia mundial, pudiendo saber en cada momento el punto donde me encuentro, si estoy parado o avanzando aún sin señal de Internet ni de telefonía móvil, pudiendo mandar una serie de mensajes cifrados como que estoy OK (bien) o SOS (con problemas).
INFORMÁTICA/FOTOGRAFIA
A la hora de poder ir informando sobre la marcha del día a día, por lo menos cuando tenga cobertura, he pensado en llevar: Ordenador portátil, disco duro externo, varios USBs, baterías externas portátiles, GPS, teléfono incorporado en la moto con aplicaciones de mapas sin haber cobertura y con aplicaciones de cambio de moneda, traductores, máquina de fotografiar réflex, 2 mini cámara de foto/vídeo deportiva con acoples en la moto y casco. Todo esto con su cableado correspondiente. En la moto llevo tomas de USB para ir cargando lo necesario sobre la marcha.
ACAMPADA
A parte de haber reservado ya en algunos hoteles de algunos países por necesidad, como requisito para la obtención de los visados correspondientes, por supuesto muchos días dormiré en el hotel de las 1000 y una estrellas, y para ello llevo: tienda de campaña de 2 plazas, colchoneta hinchable fina, almohada de viaje, saco de dormir de -5º, silla plegable, hornillo gas con cartuchos de repuesto, juego de cazo, sartén, platos y cubiertos, sabanas de saco, mantas térmicas de emergencia frío/calor, mosquitera, linternas, etc.
COMIDA
El tema de la comida es como el de la ropa, normalmente en todos los sitios se puede conseguir de todo (tiendas, mercados, etc). No obstante «y por» precaución a quedarme días en zonas «de la nada» voy a llevar: sobres de sopas variados, latas de conserva variada, comida envasada al vacío, mini briks variados, agua, leche en polvo, colacao, nescafé, sal, azúcar, aceite, barritas energéticas, frutos secos, etc.
EN LA MOTO
Contando que la moto la tengo, con maletas y top-case, en los mas de 50.000 km que voy a efectuar y por los terrenos a pasar, calculo que necesitaré aproximadamente: una bolsa de deposito, bolsas de exterior para moto aventura, defensas de protección de depósito y soporte para llevar ruedas, 4 juegos de pastillas de freno delanteros (2 por disco), 2 juegos de pastillas de frenos traseras, 3 neumáticos delanteros, 4 neumáticos traseros, 4 bujías, 5 filtros de aceite, 3 filtros de aire, aceite de cardan, protección de faro, protección de cardan, protección de cárter, ampliación protector del motor, ampliación pata de cabra, protección de radiadores, caja Tool box porta-herramientas y otra serie de accesorios «necesarios» pero prescindibles por falta de presupuesto.
A esto hay que añadir la herramienta y accesorios para instalar o cambiar piezas, como: juego de 3 desmontables, llave para desmontar la pipa de bujias, llave para desmontar el filtro aceite, llave allen multiple de 17-19-22-24, juego de llaves allen, juego de llaves torx, juego de llaves varias, alicates y destornilladores, cinta aislante, cinta americana, bridas de plástico, cuerda remolque, pasta patex soldadura en frio, compresor portatil, 2 juegos de reparación de pinchazos, mini botellas de oxigeno, 2 cámaras de rueda, 2 garrafas de gasolina, válvulas, llaves carraca, bombín, bomba para extraer gasolina, alambre, maza de plástico, candado, fusibles,etc.
ROPA
Pantalón vaquero, pantalón divisible, toallas, 3 mudas interiores, calcetines, camisas, ropa térmica, anorak, sudadera, braga del cuello, guantes de verano, guantes de invierno, EL EQUIPO DE LA MOTO (por supuesto), impermeable, las botas de la moto, zapatillas deportivas, chanclas, bañador, gafas de sol, gafas de vista, faja, gorra y la bolsa para el casco.
BOTIQUIN
Tiritas, agua oxigenada, cristalmina, tijeras, pinzas, pastillas para alergias, pastillas para picores, neurofren, pastillas de cloro o similar para el agua, pastillas para evacuar, pastillas contra la diarrea, vendas, esparadrapo, alcohol, colirio para los ojos, puntos de sutura, urbason, etc.
ASEO
Gel, champú, toallas, útiles de afeitar, colonia, desodorante, cremas para el sol, aseo bucal, papel higiénico, toallitas húmedas , lejía, jabón de lavar, etc. (De todo pero en pequeñas cantidades porque son cosas que puedo encontrar a lo largo del recorrido).
DOCUMENTACION
Pasaportes, visados, DNI, carnet de pasajes, documentación de la moto, seguro de la moto, seguro de viaje, tarjetas, dirección y teléfonos de embajadas, dirección y servicios BMW, fotocopias de todo lo anterior y en archivo electrónico para tenerlo en el portátil, fotos carnet, etc.